Se ha escrito mucho sobre las ventajas y peligros de las tecnologías en el ámbito educativo. Aquí os propongo unas aplicaciones que pueden ser de gran utilidad siempre que se utilicen de manera controlada.
Algunas apps sustituyen pequeños aparatos com el afinador o el metrónomo, que ya no tenemos que ir cargando en bolsas y fundas de instrumento. Otras apps nos aportan funciones que hace unos años eran impensables, como reproducir una canción a una velocidad diferente.
Hoy en día disponemos de unas herramientas muy eficientes en la tablet o en el móvil.
¡Os animo a usarlas bien y a disfrutar practicando!
FUNCIÓN | app Android | app Apple | Consejos de uso |
Multifunción | Tonal Energy Tuner | Tonal Energy Tuner | Afinador, metrónomo y dron |
Afinador | GStrings | Cadenza | Afinar el instrumento con precisión |
Metrónomo tradicional | Tonal Energy Tuner, Metronome | Cadenza, Metronome i Tonal Energy Tuner | Practicar con precisión rítmica |
Base rítmica “metrónomo moderno” | Remixlive | Launchpad, Remixlive | Practicar con precisión rítmica y crear patrones y sonoridades |
Escalas | SmartScales | Escalas con diversos acompañamientos para violín, viola, cello, contrabajo y piano | |
Cambios tonalidad / velocidad | Amazing Slowdowner | Amazing Slowdowner | Practicar a baja velocidad y aumentar progresivamente |
Dado | Dice | Dice Roller | Repeticiones de los fragmentos a practicar |
Ruleta | Decide Now! | Decide Now! | Creación de ruletas personalizadas: – escoger canciones
|
Dron | Tonal Energy Tuner | Tonal Energy Tuner | Mantiene una nota de referencia para trabajar la afinación de una escala o pasaje |
Intervalos y desarrollo auditivo | Aural Trainer | Aural Trainer | Reconocer intervalos y actividades de desarrollo auditivo |
Creatividad musical | Node Beat | Node Beat | Crear canciones y también improvisar sobre una base musical (escala pentatónica) |